todo haz tiene su envés
como toda cara tiene su cruz
hay riqueza suficiente en el mundo
solo el reparto decepciona
se llama injusticia, si nos referimos a los tiempos del hombre
justicia cuando la utopía desaparezca
justicia cuando la utopía desaparezca
Blood Diamond 6:55
· · ·
929·CR366·210208 · Envés ©2121 w'130607-098-Holanda-Amsterdam-Gassan Diamonds ©213 |
· · ·
31 "j i r o n e s del c r i s t a l":
Una foto magnífica y sorprendente para un comentario muy relevante
Largo el camino y arduo.
Una foto brutal de buena.
Otra enhorabuena.
Estoy contigo. La foto es una pasada y con un revelado soberbio. Me encanta!
Un fuerte abrazo, Alfonso
La foto es impresionante... De diez, amigo... Como las palabras
Un abrazo
Muy buena captura, con la iluminación perfecta y el interesante instante de concentración de los presentes.
Un abrazo.
Vaya fotón Alfonso, es de premio. La escena es genial, te metes en todos los sitios y como sino estuvieras...el blanco y negro, impecable.
La reflexión le viene de lujo y nunca mejor dicho...
Un abrazo amigo
Como de costumbre una gran foto, acompañada de un acertado texto y una inmejorable banda sonora.
Un fuerte abrazo Alfonso y que tengas una buena semana
Fíjate que para lucir un pedrusco brillante que cuesta un pastón, hay gente que tiene que morir en unas minas con condiciones deplorables. Así es la cara y la cruz de las cosas. Lo mismo con la ropa que llevamos, la industria textil en el sudeste asiático y las pésimas condiciones laborales allí... aquí con ir de tiendas y consumir ya lo tenemos todo arreglado.
Buen post y buena foto... Y bien repleta la joyería:))) unos no tienen para comer y otros no se deciden por la pieza a adquirir... la vida misma.
La banda sonora, estupenda.
Desgraciadamente la injusticia no es solamente de nuestro tiempo, está ahí desde que existe la humanidad.
Besos
Me gusta el Mural del árbol y su hermosa poesía.
Que tengas una buena semana.
Pensaste en el color? Es difícil de escapar a su embrujo. Un mercado de diamantes! Habrá sitio donde no hayas estado. Supongo que habrá sido en Ámsterdam ¿no? A mi me producen estas riquezas un bostezo que me sale desde la suela de los zapatos. Enhorabuena
Un blanco y negro estupendo para resaltar tanto ensimismamiento.
Detrás de los párpados bajos se adivina la codicia, el deseo de posesión.
Un abrazo, Alfonso.
Un B/N excelente. Como tu bien dices no es un problema de riqueza sino de reparto, de injusticia social. Y de insolidaridad. Hasta en la pandemia Hay insolidaridad, los países ricos acaparan las vacunas dejando a los países pobres sin acceso a ellas.
Un abrazo y cuidate
Y tan largo. Hemos avanzado mucho, pero nos queda un mundo, aunque en algunos sitios se consigue mejor que en otros. Es curioso, pero donde más se valora el trabajo hay menos pobreza. Aunque las desigualdades a menudo son sangrantes.
Hyvä kuva ! Aika ennen pandemiaa, oletan.
A mi no me queda duda ninguna, mucho mejor en byn. En este caso además te ha quedado de autentico lujo. Me gusta la cantidad de elementos que has incluido en la toma y lo bien que has sabido ordenarlos para que no haya caos. La curva que describe el mostrador y por tanto los visitantes es una maravilla. Genial Alfonso
Abrazo
La foto lo dice todo, evidentemente los ricos cada vez más ricos y los pobres cada vez somos más pobres, ya ves al JuanCar las ansias le han rematado y así todos. Agggggggg
Besines utópicos.-
Perfecta.
Un abrazo.
La foto brutal !!! No le sobra ni un detalle ... una composición genial...
... y la riqueza nunca estará bien distribuida ...
PsiAs
la richesse au bout des doigts ! quelle photo qui fait réfléchir
He estado mirando la fotografía con detenimiento porque en un primer momento pensé que se trataba de un Casino y de una ruleta, tal cual estaban dispuestos los protagonistas. Pero ni mucho menos. El oro, la plata y las piedras preciosas convierten al ser humano, al igual que el poder, en un lobo, en un buitre carroñero capaz de matar a otro.
Un saludo
La foto es estupenda, Alfonso, con ese interesante momento que has captado y el magnifico control de las luces. Todo un acierto la elección musical.
Saludos.
A foto representa muito bem essa grande utopia comentada...
Um beijo
Que bien refleja la foto la obsesión humana por los bienes materiales, a ningún protagonista se le ven los ojos pero se adivina su mirada codiciosa.
Se sentirán ricos, ricos en carencias. Quizá no sea tarde y algún día descubrirán que cuando se tiene mucho, se es más feliz cuando se comparte y se pierde el miedo a perder lo que se tiene.
Abrazos.
Me encanta que seas tan generoso de no solo compartirnos una foto, sino también su historia.
Tienes un alma sensible y solidaria, Alfonso, en esta entrada la muestras una vez más.
Me ha gustado mucho tu virado a blanco y negro, pero sobre todo la reflexión que acompañas. Cuánto gana una foto cuando habla y nos cuenta y nos remueve y nos deja entrar en ella!!. Gracias por ser el partícipe de ello.
Muchos besos.
Interesante foto, al por mayor la compra y no solo eso si no las personas. Nunca había visto una imagen tan impactante, comprar todos a la vez. En fin que mal estamos. Comprar así debe ser una costumbre en algún sitio. Muy bien titulada "al envés" Ay, qué mundo.
Un besico, amigo.
Your words ring true. Great shot too!
Linda foto
Maurizio
Buénisima la foto, Alfonso, con muchos detalles para observar, un encuadre original, equilibrio entre luces y sombras y un procesado perfecto. Es que cada vez te sale mejor, guapo, no como otras.
Sí, Alfonso, no faltan riquezas lo que falta es justicia y al paso que vamos...Cuando parece que la humanidad está a punto de dar un paso más por la igualdad siempre retrocedemos, por eso el camino sigue siendo largo.
No soy mucho de joyas, pero me encantan los diamantes, aunque mi presupuesto no da para muchas veleidades también me afectó la película que mencionas... Uf creo que me conformaré con la circonita o lo que sea que no cueste vidas...y tenga esa apariencia tan bella y elegante.
Un abrazo,
Muy buena foto para ilustrar lo que provoca tanto sufrimiento en el mundo.
Un abrazo Alfonso.
Publicar un comentario